top of page

RECETAS 

a.jpg

KEKE DE NARANJA

Podemos elaborar la receta tradicional, compuesta por harina, azúcar, leche y huevos, o incorporar nuevos ingredientes y otorgarle un toque distinto. Este es el caso de la naranja, un cítrico que proporciona a nuestros postres un sabor intenso además de múltiples beneficios, como su alto contenido en vitamina C. No te pierdas esta receta de un Como y descubre cómo hacer un queque de naranja.

  •  El zumo de 3 naranjas

  •  2 cucharaditas de ralladura de naranja

  •  1 taza de azúcar

  •  2 tazas de harina

  •  3 cucharaditas de levadura en polvo

  •  3 huevos

  •  125 g de mantequilla

  •  Azúcar glass para decorar (opcional)

Pasos a seguir para hacer esta receta:

1

Antes de empezar con la elaboración del queque de naranja deberemos dejar listos todos los ingredientes. Para ello, retira la mantequilla del frigorífico unos minutos antes de empezar para que adquiere una temperatura ambiente. Luego, precalienta el horno a 200ºC. Separa las yemas de las claras de huevo, puesto que las tendremos que incluir en pasos distintos. Como ves, esta receta de queque no contiene leche, pues este líquido se suple con el jugo de naranja. Si deseas añadir un poco para suavizar la torta, puedes hacerlo al gusto.

2

Ahora sí, empezamos. En un recipiente introduce la mantequilla y el azúcar, mézclalo bien hasta obtener una pasta homogénea. Para que te sea más fácil incorporar los ingredientes, puedes trocear la mantequilla. Una vez mezclados, añade las yemas de los huevos una a una y sin dejar de remover. Puedes utilizar tanto espátulas manuales como eléctricas.

3

Cuando tengas los ingredientes anteriores bien incorporados, para seguir con la receta de queque de naranja, tamiza la harina con la levadura en polvo y añádela a la mezcla poco a poco. Puedes tamizarla por partes directamente sobre el recipiente con el resto de ingredientes, así evitarás ensuciar más cacharros. En este paso deberás tener paciencia, pues has de mezclarlo todo muy bien para evitar que queden grumos.

4

Una vez hayas obtenido una masa consistente y sin grumos, es el momento de verter el zumo de naranja para reducir el espesor. Incorpora también la ralladura y mézclalo todo. Resérvalo unos segundos mientras bates las claras a punto de nieve en un recipiente aparte. Cuando las tengas listas, es decir, que al volcar el cuenco no caigan, introdúcelas en la masa y mézclalas con la ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes suaves.

5

Ahora solo nos queda introducir la masa de queque de naranja en un molde y hornear durante 40-45 minutos, hasta que obtenga la textura y consistencia adecuada. Puedes utilizar el molde que quieras siempre y cuando sea apto para horno. Una vez pasado el tiempo, realiza la prueba del palillo para confirmar que está listo.

6

Cuando el bizcocho esté listo, retíralo del horno y deja que se enfrie un poco. Luego, desmóldalo y espolvorea un poco de azúcar glass. Si lo deseas, puedes elaborar un almíbar con zumo de naranja y azúcar glass y pintar el queque con él. Otra opción muy rica es incorporar rodajas finas de naranja en la parte superior del queque antes de introducirlo en el horno. ¡Y listo! Ya tienes tu queque de naranja casero preparado para servir. Si te gustan estas recetas, no te pierdas las de queque de yogur y queque esponjoso.

d055bf87-dce0-4565-8f6d-81e87e22a7dd.jpg

@HIJOSDEFRUTAISIL

HIJOS DE FRUTA

img_como_hacer_mermelada_de_manzana_2668

MERMELADA DE MANZANA

La manzana es una de las mejores frutas a la hora de hacer mermelada: la pectina hace que no sea necesario añadir ningún tipo de espesante y, además, es una fruta muy fácil de deshacer. 

  • 1 kg de manzanas

  •  500 g de azúcar

  •  Zumo de medio limón

Pasos a seguir para hacer esta receta:

1

Lava y pela las manzanas, quítales el corazón y pártelas en cuadraditos. Cuando las tengas todas, colócalas dentro de una olla y ponlas a cocer durante unos 20 minutos, hasta que se ablanden.

2

Después de escurrir las manzanas cocidas, deshaz los trozos con la ayuda de un tenedor y añade el zumo de medio limón.

3

Añade el azúcar a la olla. Normalmente, el azúcar se añade en proporción al peso de la fruta utilizada para hacer la mermelada; entre un 45 y 65% del peso total de la frutapelada y escurrida. Remueve los ingredientes y deja macerar durante 1 hora aproximadamente.

4

Coloca la olla a fuego medio y deja cocer durante 20-30 minutos, hasta que veas que adquiere la textura deseada. Remueve para evitar que la manzana se queme.

5

Si no te gusta encontrar tropezones en la mermelada, puedes batirla una vez cocida. Si, por el contrario, te encanta encontrar trocitos de fruta, tu mermelada ya estará lista para hacer las conservas.

d055bf87-dce0-4565-8f6d-81e87e22a7dd.jpg

@HIJOSDEFRUTAISIL

HIJOS DE FRUTA

img_como_hacer_cheesecake_de_nutella_419

CHEESECAKE DE NUTELLA

Si te gusta la cremosidad de las tartas de queso, en unComo vamos a proponerte que añadas un ingrediente delicioso a esta receta y con el que conseguirás que todos se derritan de placer.

  •  Para la base de la cheesecake:

  •  250 gramos de galletas de avena

  •  75 gramos de mantequilla sin sal

  •  1 cucharada de Nutella

  •  25 gramos de avellanas

  •  Para el relleno:

  •  500 gr de crema de queso

  •  400 gramos de Nutella

  •  60 gramos de azúcar glass

  •  Sal

Pasos a seguir para hacer esta receta:

1

Comenzamos con la receta del cheesecake de Nutella. El primer paso que tenemos que hacer es coger las avellanas y las galletas y triturarlas; lo mejor es que lo hagas con una picadora o batidora eléctrica para que el resultado sea perfecto. Cuando las tengas bien picadas, échalas en un recipiente y añade 1 cucharada de Nutella, la mantequilla sin sal y un poquito de sal.

La mezcla que acabamos de preparar nos servirá para nuestra base, por eso, tendremos que coger el molde para la tarta y extender la crema que tenemos del paso anterior; presiona bien con una cuchara para que quede todo el dorso recubierto con esta base. A continuación, métela en el frigorífico para que se endurezca.

3

Mientras la base se va enfriando nos pondremos manos a la obra con el relleno de nuestro cheesecake de Nutella. Lo primero que haremos será poner el queso crema en un recipiente apto para la batidora, añadiremos la sal, el azúcar y lo batiremos todo hasta que consigamos una crema homogénea y suave. Poco a poco iremos integrando la Nutella a esta mezcla y batiremos para que todos los sabores queden unificados.

4

A continuación deberemos sacar el molde de la nevera para agregar la mezcla que acabamos de preparar y, cuando la hayas puesto en el molde tendrás que colocar las galletas que nos servirán de base. Tendremos que alisar la parte superior para que quede una capa endurecida y, después, volver a guardar el molde en el frigorífico; si es de tu agrado, aquí puedes agregar un toque extra a tu cheesecake de Nutella añadiendo una capa de avellanas tostadas que conseguirán una combinación deliciosa con la crema.

d055bf87-dce0-4565-8f6d-81e87e22a7dd.jpg

@HIJOSDEFRUTAISIL

HIJOS DE FRUTA

bottom of page